Sistema de captación de aguas pluviales de Las Malvinas 2013
![300px-Las_malvinas_first_screening.jpg](/w/images/thumb/8/8c/Las_malvinas_first_screening.jpg/300px-Las_malvinas_first_screening.jpg)
![300px-Las_malvinas_rainwater_catchment_system.jpg](/w/images/thumb/7/75/Las_malvinas_rainwater_catchment_system.jpg/300px-Las_malvinas_rainwater_catchment_system.jpg)
El Programa Practivistas Dominicana es actualmente un programa de estudios en el extranjero en el que participan Cal Poly Humboldt y UNIBE y que se lleva a cabo en Santo Domingo, República Dominicana. El sistema de captación de agua de lluvia en Las Malvinas en Santo Domingo fue construido por primera vez en 2011 por Intelegencia Colectivo de UNIBE. El agua de este sistema se utilizaba para lavar, pero no era potable.
Objetivo
El vandalismo y el desgaste de dos años han hecho que el sistema no cumpla su función de recoger el agua de lluvia. El objetivo es que el sistema vuelva a funcionar y mejore el diseño anterior.
Revisión de la literatura
Se utilizaron revisiones de literatura del sistema de captación de aguas lluvias de La Yuca ( 2013 ) ( 2012 ) ( 2011 ) para comprender y reconstruir el sistema de captación de aguas lluvias en Las Malvinas.
Criterios
Criterios | Restricciones | Peso (1-10) |
---|---|---|
Accesibilidad | Ubicación conveniente para todo. | 8 |
Nivel de mantenimiento | Necesario < 3 veces al año | 8 |
Demanda de agua | Suficiente para lavar la ropa de unas cuantas familias. | 8- depende de la lluvia |
Educativo | al menos 1 persona | 7 |
Seguridad | Debe ser resistente y lo suficientemente limpio para lavarlo. | 9 |
Tiempo | Terminar el proyecto antes de irnos | 10 |
Materiales | Los materiales son todos locales. | 8 |
Costo | tan barato como sea posible de forma segura | 8 |
Durabilidad | Diseño duradero | 8 |
Diseño final
El diseño final del sistema de captación de agua de lluvia en Las Malvinas consistió en la reconstrucción del techo y la primera descarga. Además, se incluyó en el diseño un tamiz primario y canaletas de PVC. El resultado consistió en un sistema de captación de agua de lluvia que funciona y evita de manera eficiente que los contaminantes ingresen al tinaco (tanque de almacenamiento de agua).
- Reconstrucción del tejado
- Sistema de captación de agua de lluvia terminado
Mantenimiento
Este diseño final requiere un mantenimiento constante para reducir la cantidad de contaminantes. Periódicamente O cada pocas lluvias
- Los primeros orificios de descarga deben limpiarse de cualquier obstrucción.
Cada mes
- Se debe comprobar que el cribado primario no presente daños ni obstrucciones.
Cada año
- El primer lavado debe limpiarse a fondo
- El tinaco (o tanque de almacenamiento) debe vaciarse de sedimentos y desinfectarse.
- Los sedimentos deben ser reemplazados
Vídeo de mantenimiento
Consulte el video de mantenimiento del sistema de captación de agua de lluvia de La Yuca de 2013 para obtener orientación sobre cómo realizar el mantenimiento de un sistema de captación de agua de lluvia.
Cronología
28 de junio de 2013 Fui a Las Malvinas para ver el sistema de recolección de agua de lluvia de la escuela. Terminé con un proyecto alternativo para arreglar el sistema de recolección de agua de lluvia en el parque.
29 de junio de 2013 Se compraron materiales para el sistema de captación de agua de lluvia en el Parque de Las Malvinas. Se arregló el sistema de inodoro/lavabo y la primera descarga. Aún falta modificar la primera mampara.
30 de junio de 2013 Comenzó la construcción del sistema de captación de aguas pluviales de Play.
- Techo removido
- Secciones dobladas fijas del techo.
- Desmontado el sistema de captación de agua de lluvia.
- Limpié el tinaco
1 de julio de 2013
- Lluvia
2 de julio de 2013
- Lluvia
3 de julio de 2013
- Trabajé en la construcción del techo.
- Trabajé en completar la presentación en PowerPoint para nuestro proyecto.
4 de julio de 2013
- Presentación de nuestros proyectos
5 de julio de 2013
- Sancocho y baile en Las Malvinas
6 de julio de 2013
- Instalamos las canaletas de PVC
- Perforé un agujero en la tapa del tinaco para la entrada de PVC.
- Creó la proyección primaria
- Terminé de construir y pegar el primer piso.
7 de julio de 2013
- Proyecto terminado con la adición de un grifo y la adición de silicona a una fuga.