Tcap-cap1-menuthumb.png

Objetivo: Reflexionar lo aprendido con el desarrollo del primer módulo.

Indicaciones: Lea detenidamente cada una de las afirmaciones que se muestran a continuación y marque la respuesta correcta haciendo clic sobre el punto de su elección. Al finalizar no olvide presionar el botón de enviar para revisar su puntaje y retroalimentación.

1 Los Laboratorios de Aceleración del PNUD implementan una metodología denominada "mapeo de soluciones" para conocer las necesidades y oportunidades de cualquier comunidad a partir de la búsqueda de soluciones no creadas.

VERDADERO
FALSO

2 Los productos de conocimiento abierto pueden ser utilizados por otras comunidades para aprender, adaptar y reproducir los resultados de esas soluciones.

VERDADERO
FALSO

3 Los productos de conocimiento abierto son desarrollados exclusivamente por los Laboratorios de Aceleración del PNUD, por lo que no requieren de la colaboración de otros actores.

VERDADERO
FALSO

4 La desventaja de los productos de conocimiento abierto es que sólo sirven para resolver los problemas de las comunidades implicadas en el mapeo de soluciones.

VERDADERO
FALSO

5 El mapeo de soluciones busca documentar todas aquellas soluciones que se han implementado en los diferentes territorios con el objeto de crear una red regional y global de soluciones.

VERDADERO
FALSO

6 En el proceso de mapeo de soluciones es indispensable la colaboración entre todos aquellos que desarrollan innovaciones en sus comunidades, miembros del equipo de los Laboratorios de Aceleración y de otras organizaciones.

VERDADERO
FALSO


Discussion[View | Edit]

Quiz scores[edit source]

Score: 0/1
Score: 1/1
Score: 0/1
Score: 6/6
Score: 0/6
Score: 0/6
Score: 0/6
Score: 0/6
Score: 0/6
Score: 0/6
Score: 0/6
Score: 0/6
Score: 0/6
Score: 6/6
Score: 5/6
Score: 6/6
Score: 6/6
Score: 5/6
Score: 5/6
Score: 1/6
Score: 6/6
Cookies help us deliver our services. By using our services, you agree to our use of cookies.