Pandemias por aerosoles/Cuarentena
La "cuarentena" se refiere a los "contactos" (de los casos): definición de contactos cercanos.
Se aplica también a personas que entran a un territorio "protegido".
Permite tener datos útiles para valorar la situación epidémica. Ver qué indicadores genera esta actividad: número de contactos por caso, tiempo hasta detección, tiempo hasta cuarentena, cumplimiento, etc.
Costo: recursos por número de casos y por número de contactos.
Datos de interés: buscar el número de contactos por caso para distintos países y regiones.
Trazado[edit | edit source]
- Memoria individual.
- Registro de locales: al usar restaurante, dejar datos de contacto que se destruyen pasadas 2 semanas o el intervalo que proceda.
- Apps.
- Otras formas.
- Prospectivo.
- Retrospectivo, incluso varios niveles.
Cuarentena[edit | edit source]
- Pronto.
- Duración suficiente. Salir más pronto con tests negativos.
- Bien hecho. Posiblemente fuera del domicilio.
- Facilitado: práctica y logística. Ofrecer ayuda, pedir ayuda. Libros etc, comida, perro, trabajo, cuidar a dependientes.
Ventajas[edit | edit source]
Permite un mejor control para, en su momento, llegar a "cero".
Dificultades y limitaciones[edit | edit source]
Es difícil y costoso de hacer si hay muchos casos. Debe dimensionarse en función de los recursos disponibles.
Es difícil hacerlo rápido.
Puede haber reticencia de la población: al uso de apps, a dar datos a interrogantes anónimos, etc. Esto lleva en paralelo a reconocer que hay posibilidad de abuso y fraude, de gente que se haga pasar por trazadores sin serlo.
Mejoras[edit | edit source]
Multinivel: buscar referencia.
Apoyado por apps para trazado y para apoyo.
Educación sobre la utilidad.
Apoyo institucional y comunitario.
Referencias[edit | edit source]
Definiciones de contacto cercano.