Diseño a base de palets pintados con aceite de motor usado.

La Compostera Plaza Castiglia es una compostera pública, creada y mantenida por vecinos voluntarios, con el apoyo de la Red de Compostaje, Germinar y Huerta Vereda.

La compostera se ubica en Plaza Castiglia (también conocida como Plaza Calabria), en San Isidro, Buenos Aires, junto a un "ecopunto" municipal de reciclaje, frente a la Escuela Secundaria Nº 3 (mapa).

Motivación[edit | edit source]

  • Educación — La compostera está ubicada frente a la Escuela Secundaria Nº 3 y existe la posibilidad de integración con las actividades escolares. Además, tiene el potencial de informar y concientizar a los vecinos sobre los beneficios del compostaje y el cuidado del ambiente.
  • Integración comunitaria — Como demuestran otras iniciativas similares en la zona, las composteras actúan como punto de encuentro y conexión entre vecinos.
  • Reducción de residuos — Cerca del 40% de la basura que se produce en hogares es compostable. San Isidro ya tiene un programa de reciclaje exitoso, pero no de compostaje. La proliferación de composteras públicas creadas y mantenidas por vecinos hace que junto con el programa de reciclaje, el municipio haya reducido 30% de la basura que envía a rellenos sanitarios, con su consecuente ahorro de dinero (pues se paga por cada tonelada enterrada). Esta compostera se encuentra junto a un "ecopunto" que ya recibe plástico, vidrio, metal, cartón y papel, completando así su función como centro de separación de residuos.
  • Producción de compost — El producto del proceso de compostaje es un abono que se puede utilizar para fertilizar los balcones, patios y jardines de quienes participan, así como también los árboles y canteros públicos de los alrededores.

Diseño[edit | edit source]

Una vez completa, la compostera estará compuesta por 3 estructuras de madera (aprox 160cm x 140cm x 50cm cada una) construidas a partir de palets recuperados y pintados con aceite de motor usado para protegerlos de la humedad. Cada una cuenta con una tapa para proteger de la lluvia y por razones estéticas. Una cuarta estructura similar para acumular secos (hojas, chips y aserrín).

Se trata de un diseño ya probado en otras composteras de la zona y otras partes del mundo.

Además la compostera cuenta con cartelería para informar y orientar a los vecinos:

Enlaces externos[edit | edit source]

Discussion[View | Edit]

Cookies help us deliver our services. By using our services, you agree to our use of cookies.