ESEN Innovación Proyecto 2021/Sistema de humedales artificiales/Revisión bibliográfica
Calvo, F. (2017). Humedales artificiales para depurar las aguas residuales en pequeñas poblaciones. https://www.retema.es/noticia/humedales-artificiales-para-depurar-las-aguas-residuales-en-pequenas-poblaciones-0Dxx
CONAPLAN (1971) Indicadores Económicos y Sociales. https://www.oas.org/USDE/publications/Unit/oea34s/ch037.htm
FAO (2018) Los contaminantes agrícolas: una grave amenaza para el agua del planeta. http://www.fao.org/in-action/agronoticias/detail/es/c/1141955/
Flores, M. (2012). AEF Sistema de reutilización de aguas grises. http://132.248.9.195/ptd2013/febrero/0689248/0689248.pdf
Grafman, L. (2005). AEF Sistema de reutilización de aguas grises. https://www.appropedia.org/AEF_Sistema_de_reutilizaci%C3%B3n_de_aguas_grises Guzmán, H. (2020). Humedales Artificiales Más allá de un refugio para la biodiversidad. https://www.ecopil.org/post/humedales-artificiales-m%C3%A1s-all%C3%A1-de-un-refugio-para-la-biodiversidad
Hesperian. (2021). Aguas residuales: ¿un problema o un recurso? https://es.hesperian.org/hhg/A_Community_Guide_to_Environmental_Health:Aguas_residuales:_%C2%BFun_problema_o_un_recurso%3F
Hoffman, H. (2011). Revisión Técnica de Humedales Artificiales de flujo subsuperficial para el tratamiento de aguas grises y aguas domésticas. https://www.susana.org/_resources/documents/default/2-1235-giz2011-technology-review-constructed-wetlands-in-spanish.pdf
Interempresas. (2020). LIFE Renaturwat, un nuevo proyecto europeo para mejorar la calidad de las aguas con humedales artificiales. https://www.interempresas.net/Agua/Articulos/313306-LIFE-Renaturwat-proyecto-europeo-mejorar-calidad-aguas-humedales-artificiales.html
Morales, M. (2018). REDISEÑO HUMEDAL ARTIFICIAL PARA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y REÚSO: MODELO DIDÁCTICO LABORATORIO DE RECURSOS HÍDRICOS UNIVERSIDAD CATÓLICADE COLOMBIA. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22817/1/Trabajo%20de%20Grado-Redise%C3%B1o%20Humedal%20Artificial.pdf
Nuevo, D. (2020). Humedales artificiales en depuración de agua residual. https://www.tecpa.es/humedales-artificiales-en-depuracion-de-agua-residual/
REMTAVARES. (2015). Humedales artificiales como sistemas naturales de depuración de aguas residuales. Conceptos e historia. https://www.aguasresiduales.info/revista/blog/humedales-artificiales-como-sistemas-naturales-de-depuracion-de-aguas-residuales-conceptos-e-historia
Retema. (2020). Empleo de humedales artificiales para mejorar la calidad de las aguas, eje del proyecto LIFE Renaturwat. https://www.retema.es/noticia/empleo-de-humedales-artificiales-para-mejorar-la-calidad-de-las-aguas-eje-del-proyect-xMLXZ
Rodríguez, A. (2017). DISEÑO DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL PARA EL MUNICIPIO ARCOS DE LAS SALINAS (TERUEL). https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/89917/RODR%C3%8DGUEZ%20-%20Dise%C3%B1o%20de%20un%20humedal%20artificial%20para%20el%20municipio%20de%20Arcos%20de%20las%20Salinas%20%28Teruel%29.pdf?sequence=1
Salas, J. (2018). Introducción a los Humedales Artificiales como tratamiento de las aguas residuales. https://www.iagua.es/blogs/juan-jose-salas/introduccion-humedales-artificiales-como-tratamiento-aguas-residuales
OAS. Sonsonate (Río Grande-Banderas). https://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea34s/ch043.htm
UNESCO (2017) Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP).http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/facts-and-figures/all-facts-wwdr3/fact-36-industrial-wastewater/